A través de las redes sociales, varios usuarios y personas que forman parte de la comunidad de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), manifestaron su descontento tras la “supuesta” eliminación de murales, los cuales estaban ubicados en las paredes de dos unidades académicas.

(Foto: redes sociales)

 

Uno estaba ubicado en una plaza de la Facultad de Ciencias Jurídicas, entre los edificios S-2 y Bienestar Estudiantil, y el segundo, en la Escuela de Ciencia Política (M-5). En las imágenes que se volvieron tendencia en las diferentes plataformas digitales, se pudo evidenciar el antes y después de los murales y que fueron tapados por completo con pintura gris.

En el primer mural fue colocado el logo de la Usac, mientras que la otra pintura fue cubierta con una de color ladrillo. De acuerdo con los internautas y algunos estudiantes de dicha casa de estudio, los murales no eran tan antiguos.

(Foto: redes sociales)

(Foto: redes sociales)

El tema generó polémica en redes sociales, debido a que los estudiantes indicaron que los mismos forman parte de la historia universitaria, pues la Usac fue nombrada Patrimonio Cultural de la Nación el 19 de diciembre de 2011, esto bajo el Acuerdo Ministerial número 1199-2011.

(Foto: Acuerdo Ministerial)

“La USAC fue declarada como Patrimonio de la Nación. ¿Comete delitos con esta acción el cobarde usurpador?”, escribió un usuario.

(Foto: captura de pantalla)

“Eso sin contar que la USAC fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación (eso incluye los murales), delito que les pela cometer, ya que se justificaran con alguna wisachada a la sombra de la impunidad del cártel de la toga en el OJ”, resaltó otra persona.

“Borrar los murales de la USAC es un acto violento sobre la memoria del país”, se pudo leer en otro comentario.

Fuente: Soy502

Por admin