Series y películas están en peligro por una huelga masiva de guionistas que exige mejores salarios. La última vez que esto ocurrió le costó a la industria más de 2 mil millones de dólares.
Los principales estudios y plataformas del entretenimiento visual, incluidos Disney y Netflix, están en conversaciones con el poderoso sindicato de guionistas, el Writers Guild of America (WGA), que advirtió que declarará la huelga justo después de la medianoche de este lunes a menos que se llegue a un nuevo acuerdo.
Si se produce una huelga, los programas nocturnos de entrevistas, conocidos como “late shows”, podrían detenerse de inmediato, y las series de televisión y las películas programadas para estrenarse a finales de este año y en los meses siguientes podrían sufrir grandes retrasos.
Netflix, “única plataforma rentable”
Uno de los principales desacuerdos es sobre cómo se paga a los guionistas por las series difundidas por streaming, que en plataformas como Netflix suelen permanecer visibles por años después de haber sido escritas. Desde hace décadas, los guionistas cobran “derechos residuales” por la reutilización de sus obras, por ejemplo, en reposiciones de televisión o ventas de DVD. Esto es un porcentaje de los ingresos de los estudios por la película o el programa, o una tarifa fija cada vez que se reproduce un episodio.
Los estudios, representados por la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), señalan que los “derechos residuales” pagados a los guionistas alcanzaron un nivel récord de 494 millones de dólares en 2021, frente a los 333 millones de dólares diez años antes. Después del derroche de los últimos años, cuando las plataformas de streaming rivales trataban de incrementar sus suscriptores a toda costa, los estudios están ahora bajo una intensa presión de los inversores para reducir el gasto y generar ganancias. “¿Crees que Disney despediría a 7 mil personas por diversión?”, indicó una fuente cercana a la AMPTP.
Fuente: Soy502