La directora electoral, Gloria López, indicó que la ley no contiene ninguna norma que faculte a nadie el poder abrir las cajas electorales y revisarlas, pues es algo que corresponde exclusivamente a las juntas receptoras de votos el día de la elección.
Además se refirió a las diligencias de allanamiento que realiza la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) es muy preocupante para el TSE, para el país y para la democracia, en la sede del Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE), instalado en el Parque de la Industria, zona 9 capitalina.
Señaló que el personal fiscal está abriendo las cajas electorales para verificar su contenido e incluso estaría realizando el conteo de votos y revisión de documentación, lo cual es algo sin precedentes en los procesos electorales realizados en Guatemala.
#AHORA Momento en que fiscales del Ministerio Público abren algunas cajas durante allanamientos realizados en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) | Vía @EBercian_PN pic.twitter.com/dt8GgQJlEv
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) September 12, 2023
La entrevistada explicó que la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) no contiene ninguna norma que faculte a nadie el poder abrir las cajas y llevar a cabo esa revisión, pues el escrutinio es exclusivo de las juntas receptoras de votos, el día en que se realizan las elecciones, y son estos cuerpos los que pueden dar a conocer los resultados y validar cuántos ciudadanos acudieron a votar.
La funcionaria resaltó que lamentablemente el padrón no está digitalizado todavía, pues estaba bajo resguardo tomando en cuenta que todavía no se daba concluido el proceso electoral 2023, para lo cual se fijó el 31 de octubre.
Fuente: Emisoras Unidas