Al menos cinco personas quedaron heridas por el estallido de un carro bomba, contra una estación policial este viernes en el suroeste de Colombia. El segundo en tres días, atribuido a las disidencias de las FARC que negocian la paz con el gobierno.
A esta hora la Fuerza Pública acordona la zona de Potrerito, municipio de Jamundí, en donde hace algunos minutos se presentó una explosión terrorista con un carro bomba. En este momento se reportan 5 personas heridas, remitidas al hospital Piloto; algunas fachadas de viviendas… pic.twitter.com/hMPyfOhi9K
— Mindefensa (@mindefensa) September 22, 2023
La explosión se registró en el municipio de Jamundí, en el departamento del Valle del Cauca, donde los rebeldes se enfrentan contra la fuerza pública como represalia por su ofensiva militar para golpear el narcotráfico, según el presidente Gustavo Petro.
“Repudiable atentado en Jamundí, Valle. Seguimos afectando las economías ilegales y la reacción son hechos de violencia. No cederemos. La Fuerza Pública debe copar militarmente el territorio y como gobierno llegaremos de manera integral a estas poblaciones”, aseguró el mandatario en la red social X, antes Twitter.
Repudiable atentado en Jamundí, Valle. Seguimos afectando las economías ilegales y la reacción son hechos de violencia. No cederemos. La Fuerza Pública debe copar militarmente el territorio y como gobierno llegaremos de manera integral a estas poblaciones.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 22, 2023
Videos difundidos en redes sociales muestran una gran humarada y personas corriendo, mientras suenan alarmas minutos después de la explosión.
🇨🇴 | URGENTE: Al menos un muerto y nueve heridos dejó atentado con carro bomba en Jamundí, Colombia. pic.twitter.com/9HqBg3C6xy
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) September 22, 2023
De acuerdo a la policía, los cinco lesionados son civiles, uno de ellos “en condición de gravedad”.
“Asimismo, se registran daños en 5 residencias y en la fachada de la subestación de policía”, añadió la institución en un mensaje a medios.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, señaló como responsables del atentado, a las disidencias del Estado Mayor Central (EMC), el brazo más poderoso de los rebeldes que rechazaron el acuerdo de paz en 2016 y que avanzan hacia una nueva mesa de negociaciones con el gobierno que se instalará el 8 de octubre. Ese día comenzará también un cese al fuego.
Fuente: Soy502